lunes, 23 de junio de 2014

APORTES DE LOS JUDIOS


Judíos galardonados con el Premio Nobel

Premio Nobel

El Premio Nobel es un evento anual internacional otorgado por primera vez en 1901 por logros en FísicaQuímicaFisiología o MedicinaLiteratura y Paz. Un premio asociado de Economía se entrega desde 1969.
El Premio Nobel fue concedido a 846 personas,41 de las cuales unas 194 son judías, un 23% del total de premiados, aunque estos comprenden menos del 0,2% de la población mundial. Del total de los galardonados, los judíos comprenden el 26% de los premios Nobel de Física, el 27% de los laureados de Fisiología o Medicina, el 41% de los galardonados en Economía, el 20% de los distinguidos en Química, el 12% de los coronados en Literatura y el 9% de los honrados en Paz.
Los judíos han sido receptores de los seis premios. El primer galardonado judío, fue Adolf von Baeyer, con el Premio Nobel de Química en 1905, mientras que los beneficiarios más recientes, todos en 2013, fueron James Rothman y Randy Schekman, co-galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina; Arieh WarshelMichael Levitt y Martin Karplus, resultaron laureados con el Premio Nobel de Química; y el sobreviviente del HolocaustoFrançois Englert fue premiado con el Nobel de Física.
Los laureados Elie Wiesel e Imre Kertész sobrevivieron a los campos de exterminio durante el Holocausto,42 mientras que François Englert sobrevivió al ser escondido en orfanatos y hogares de niños en ese mismo periodo.43 Otros, como Walter KohnOtto Stern,Albert EinsteinHans Adolf Krebs o Martin Karplus, tuvieron que huir de la Alemania nazi para evitar la persecución.44 45 46 Mientras que otros, como Rita Levi-MontalciniHerbert A. HauptmanRobert FurchgottArthur Kornberg y Jerome Karle experimentaron significativo antisemitismo en su carrera.45 47
El premiado más anciano fue Leonid Hurwicz, que recibió el premio en 2007 en Economía cuando tenía 90 años de edad. Rita Levi-Montalcini fue, hasta su muerte a los 103 años, la más longeva. Boris Pasternak se vio obligado a rechazar el premio de Literatura en 1958
Referencias bibliográficas
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Etimolog.C3.ADa
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/PikiWiki_Israel_9696_jewish_laureates_promenade_in_rishon_lezion.jpg/250px-PikiWiki_Israel_9696_jewish_laureates_promenade_in_rishon_lezion.jpg:


ZONAS CON POBLACIÓN CONSIDERABLE


País o regiónPoblación judíaPoblación total%Notas
Estados Unidos5 300 000301 469 0001,6-1,7%(est.)19 20 21
Israel6 042 0007 337 00075,5%
Europa2 000 000710 000 0000,3%(menos de)
Bélgica30 00010 419 0000,3%(est.)
España40 00047 150 8000,03%(est.)
Francia594 00064 102 1400,8%(est.)20
Rusia228 000142 400 0000,15%(Territorio de la antigua Unión Soviética (est.).20 Algunas estimaciones son más altas).22
Reino Unido267 00060 609 1530,4%(censo de 2001)
Alemania220 00082 310 0000,3%(2004 est.), más de 100 000 son miembros de alguna sinagoga.
Ucrania103 59146 481 0000,2%(censo 2001)23 (la agencia judía local estima de 250.000 a 500.000)23
América (excl. EEUU)1 000 000850 000 0000,1%(est. menos de)
Canadá371 00032 874 4001,1%(est.)20
Uruguay17 3003 420 7220,506%24
Argentina382 00042 195 8330,4%1
Brasil121 000190 730 6940,1%
Chile20 50016 134 2190,13%25 16.284 mayores de 15 años según censo 2012
México39 000112 000 0000,034%26
Colombia2 50042 521 8830,005%(est.)27
Panamá8 0003 706 5960,22%(est.)28
África113 000906 000 0000,01%(est.)29
Sudáfrica106 00047 432 0000,2%(est.)29
Oceanía130 00031 000 0000,35%(est.)29
Australia126 00020 788 3570,6%(est.)30
Asia (excl. Israel)50 0003 900 000 0000,001%(est.)
Total14 128 0006 453 628 0000,22%(est.)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Etimolog.C3.ADa
https://yadbeyad.wordpress.com/category/las-lenguas-judias/el-hebreo/

LENGUAS JUDIAS



Tradicionalmente, se conoce como idioma hebreo la lengua litúrgica del judaísmo (también conocido como lashon ha-kodesh, 'lengua santa'), el lenguaje en el que el Tanaj fue escrito, el habla de los judíos durante siglos y, junto con el árabe, uno de los dos idiomas oficiales del Estado de Israel.
Tal y como lo conocemos hoy, el hebreo (o hebreo moderno) es fruto de la obra del lingüista Eliezer Ben Yehuda que llegó a Palestina en 1881 y revivió un lenguaje que únicamente se utilizaba en los servicios religiosos judíos, pues durante más de dieciséis siglos quedó en desuso.16
Por otro lado, en la mayoría de los casos, allá donde se asentaban en la diáspora, los judíos desarrollaban un lenguaje propio consistente en la mezcla de vocablos nativos y hebreos. Así, el ladino de los judíos de la península ibérica o el yidis de los judíos de la Europa Central. Otros idiomas menores son el judeo-arameojudeo-persa o judeo-árabe.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Etimolog.C3.ADa
https://yadbeyad.files.wordpress.com/2011/01/alefbet.jpg?w=468

IDENTIDAD JUDIA


ELIEZER BEN


Generalmente, el uso del término judío se utiliza para referirse a tres grupos: aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, aquellos que practican el judaísmo y aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5)15 o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
Pero además de esa definición ortodoxa existen otras definiciones, como las de las corrientes reformistas, reconstruccionistas y liberales, que afirman que es judío aquel que tiene un padre judío (en el sentido genérico, es decir, un padre o una madre). El humanismo judío afirma que es judío "quien se siente judío" sin importar si tiene ascendencia judía o si hace una conversión religiosa.

Por conversión

Si bien el judaísmo no fomenta la conversión y a lo largo de la historia no se conocen casos en donde el pueblo judío haya sometido a otro a convertirse, la misma está contemplada. Para hacerlo es necesario tener un estudio amplio sobre la Torá, capacitado por un Moré (Maestro). Los filtros para la conversión al judaísmo, si bien varían según las distintas corrientes, suelen ser muy exigentes, puesto que se busca por parte de los rabinos que la conversión sea sincera y sin motivaciones ulteriores.
En el pasado hubo ejemplos de conversiones en masa al judaísmo, como es el caso del pueblo de Samaria, que sin ser descendientes de Jacob en un sentido físico abrazaron el judaísmo aunque nunca perdieron del todo sus creencias y costumbres, por lo cual los judíos de Jerusalén nunca los vieron con total agrado. Otro caso de conversión en masa es la de los jinetes partos.

Pérdida de la condición de judia

En cuanto a la pérdida del judaísmo, acorde con la ley judía (Halajá), no existe modo de perder el judaísmo. Quien nace judío o se convierte, no pierde su condición de judío incluso después de cometer uno de los tres peores pecados: paganismoasesinato o aberraciones sexuales. A pesar de esto la ley judía utilizó otra arma contra pecadores de mayor escala: el expulsar de la comunidad (“El Herem” o “El Nidui”). El poder de separar de la comunidad se remonta a las primeras épocas bíblicas, pero se empezó a usar en forma sistemática durante la época talmúdica en el segundo Templo de Jerusalén, y se continuó su uso durante la era moderna. Baruch SpinozaUriel da Costa son algunos de los judíos más importantes que fueron depurados. Marx y Freud vivieron algo parecido. Cabe acotar que, de acuerdo con la ley judía, existen caminos para ser aceptado nuevamente en la comunidad, y esto marca el hecho de que, según ésta, no existe pérdida de la judeidad.

Grupos étnicos

Ashkenazim

Ashkenaz es el nombre dado a Alemania por los judíos y ashkenazí («alemán») es el nombre que recibían los judíos de Alemania. Se usó luego para describir a los judíos provenientes de Europa de modo general. Su idioma es el yidis, que es un dialecto germano con influencia hebrea y eslava. Habitaron principalmente en AlemaniaPolonia,Ucrania y Rusia. No son judíos ashkenazim los que tienen raíces en los siguientes países de Europa: la península ibérica y regiones de ItaliaGreciaTurquía, los Balcanes,InglaterraPaíses Bajos y Francia.
Los judíos ashkenazim adoptaron las interpretaciones de las mitzvot de las escuelas rabínicas de Israel, y los judíos orientales, las de las escuelas babilónicas.

Sefaradim

Sefarad es el nombre hebreo para la Península Ibérica (España y Portugal). Sefardí es la palabra para designar a los judíos de España y Portugal. Hicieron grandes contribuciones a la cultura ibérica, pero fueron expulsados por motivos religiosos de España en 1492, por orden de los Reyes Católicos. A los descendientes de estos judíos se les siguió llamando sefardíes, sefaraditas o sefarditas, sin importar en qué parte del mundo hayan nacido. Su idioma es el judeoespañol o ladino, que es un dialecto delcastellano. Muchos de estos judíos expulsados terminaron acompañando a los conquistadores al Nuevo Mundo, instalándose en México, Sudamérica y Puerto Rico.
En 1924, el general Primo de Rivera concedió la ciudadanía española a los judíos sefardíes por "razones históricas", lo cual salvó muchas vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Un caso muy claro fue el del cónsul Ángel Sanz Briz, que salvó a miles de judíos del Holocausto en Hungría, diciendo que los judíos sefardíes eran ciudadanos españoles y por tanto tenían apoyo total de su gobierno, aunque para salvar vidas se hizo pasar a muchos no-sefardíes por sefardíes.
En 1991, el Museo del Holocausto Yad Vashem de Israel distinguió su acción y reconoció a sus herederos el título de Justo entre las Naciones, inscribiendo su nombre en el memorial del Holocausto. En 1994 el gobierno húngaro le concedió a título póstumo la Cruz de la Orden del Mérito de la República Húngara. Fue el primer diplomático español que apareció en un sello de correos de España.

Mizrajim o edot hamizraj

Mizrají (mizrajim en plural) es el nombre dado a las comunidades judías que inmigraron de los países del Medio Oriente, notablemente de YemenIrak e Irán. Muchos los denominan erróneamente sefaradim dentro del mismo Israel, aunque nada tienen que ver con la Península Ibérica.
El término correcto para denominarlos en hebreo es edot hamizraj (comunidades del Oriente). Toman su interpretación de los preceptos de las escuelas rabínicas de Babilonia. Son los judíos del mundo árabe e iranio.
Referencias Bibliograficas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Etimolog.C3.ADa
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4b/BYwork.jpg/150px-BYwork.jpg

Historia

EL PUEBLO JUDÍO



PERSONAJES DESTACADOS

El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los hebreos y antiguos israelitas del Oriente Próximo. La religión constituye un aspecto de la pertenencia étnica al pueblo judío y también lo son las prácticas culturales, sociales y lingüísticas. La definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo del énfasis que se haga en la observancia religiosa o en la identidad secular.


Judíos y judaísmo

Hasta el siglo XVIII, los vocablos judíos y judaísmo eran prácticamente sinónimos. Sin embargo, la llegada de la Haskalá(ilustración judía) supuso un cambio radical en la mentalidad de muchos judíos que se vieron a sí mismos como miembros de un mismo pueblo, pero separados de la tradicional adhesión a la fe judaica.
EL LEÓN, SIMBOLO DE JUDA

Los judios



Rerencias bibliograficas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo#Etimolog.C3.ADa
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/34/Jews2.png/250px-Jews2.png